EL PRIMER COLEGIO DE
SECUNDARIA
Desde
el siglo pasado hasta 1960 los estudiantes ileños que concluían su educación
primaria en los únicos colegios existentes, en su gran mayoría llegaban a la
cima de sus aspiraciones al concluir dicho nivel.
Sólo unos pocos alumnos, cuyos padres contaban con los medios
económicos suficientes podían continuar sus estudios secundarios, puesto que
para hacerlo debían ir a las ciudades vecinas de Moquegua, Tacna o Arequipa.
Frente a este cuadro de frustración educativa, los pedagogos Carlos Alberto Conde Vásquez e Hilda Dueñas Tapia, ambos de gran trayectoria en
el puerto de Ilo, quienes el pueblo reconoce, maduraron un antiguo anhelo de
todo el vecindario porteño, para gestionar la creación de un centro educativo
nivel secundario.
Y así mediante ley 13670, el 14 de julio de 1961, se le
denomina Colegio Nacional Mixto Daniel Becerra Ocampo. En homenaje a la memoria
de este médico y maestro jubilado, nació en Moquegua el 27 de abril de 1872 y
falleció en el año 1947.